Mariela DorfmanNació en Buenos Aires en 1972. Algunos de sus textos han sido publicados en antologías, diarios de circulación nacional y revistas literarias. Ha participado de ciclos de lecturas y encuentros literarios. “La flor del eucaliptus” es su primera novela publicada. |
|
Gonzalo ZuloagaEs escritor, poeta, docente y periodista cultural. Publicó Predicciones del Año Kitsch (Peces de Ciudad, 2017), Hackers D.O.S (co-producido con Jule Gore y Clara Spaltro), Joya lumpen (Ediciones Frenéticos Danzantes), Efecto mamushka (co-producido con Churita Likina) y Paris Tropical (Peces de Ciudad, 2021). Algunos de sus textos fueron seleccionados para su publicación en la revista Monolito Arte y Cultura (Méjico) y las antologías Palabras en Flor (España), En el momento del caos y Al filo del remolino (Ediciones Frenéticos Danzantes, Argentina). Condujo la sección #cóctelypoesía en el programa La Terraza por Radio Provincia de Buenos Aires, y co-conduce Krakatoa también por FM 97.1.
|
Diego RotondoEs escritor y músico. Nació en 1974, en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Lleva publicados dos libros: “Fábulas del crimen” (2013) y “Mamá no me odia” (2017). Ha sido finalista en varios certámenes de cuento y poesía en Argentina y España. En 2011 obtuvo el primer premio de literatura fantástica “Mundos en Tinieblas”. En 2022 ganó el concurso “Relato48”, organizado por la editorial española Ex Libric. Actualmente reside en Granada, España |
Graciela Eva De MaryNació en Gral. San Martín, Bs. As., en 1963. Profesora de Historia, se desempeñó en Nivel Medio y como formadora de docentes en el Nivel Superior. En sus clases, con frecuencia utilizó la ficción como recurso didáctico. Participó en el VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje en la Université Paris Diderot en 2018 con la ponencia: “La enseñanza de la Historia y la Literatura: de Borges a Walsh, experiencias que potencian el aprendizaje”. Algunos de sus cuentos han recibido premios y menciones en la Argentina y en España. Sus trabajos forman parte de numerosas antologías publicadas en Argentina, España, Chile, EE.UU. e Israel. “Cría cuervos” es su segundo libro de cuentos. |
Diego Cano(1970). Escritor y ensayista. Publicó Kafka, una literatura del absurdo y la risa (Bärenhaus/2020), Roberto Arlt, el monstruo (Bärenhaus/2021) y el libro de cuentos El silloncito (Agnes editorial/2022). Editó junto a Editorial Kalos Kómodo de César Aira en 2021. La verdulería es su primera novela publicada. |